Carlos Bianco junto a Arturo Rojas.
En medio de la polémica por la paralización del Gobierno nacional de la obra pública en gran parte del país, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dejó en claro que la posición de la provincia de Buenos Aires es seguir con esa política, al tiempo que volvió a reclamar más fondos coparticipables para el territorio.
“El gobernador ha tomado la decisión política de que la obra pública continúe”, ratificó Bianco en el marco de una recorrida por Necochea y ciudades de la región. Pero reconoció que existe “una gran incertidumbre en toda la Provincia porque el Gobierno nacional no se ha expedido respecto de lo que va a hacer con los distintos convenios que teníamos en marcha”.
En tal sentido y en diálogo con Ecos Diarios hizo referencia al Fondo del Conurbano Bonaerense y el Fondo de Fortalecimiento Fiscal, que a su entender “son fondos vitales para la Provincia, dado que nuestra provincia es la que genera el 40% de los recursos coparticipables y recibe poco más del 20% y que eran compensados, de manera insuficiente, con estos fondos adicionales por convenio, no de manera discrecional”.
“Con esos fondos, lo que hacemos es básicamente financiar la obra pública que ha sido récord en todo este tiempo”, agregó, por lo que aprovechó para destacar que “el gobernador (Axel Kicillof) ha tomado la decisión política de que la obra pública continúe”.
Bianco mantuvo un encuentro con el jefe comunal, Arturo Rojas, y algunos de sus funcionarios, del que también tomaron parte Jimena López, exdiputada nacional y exsecretaria de Gestión del Transporte; y Andrea Cácares, concejala y subsecretaria de Promoción y Protección del Organismo de Niñez de PBA.
Finalmente, el ministro también hizo referencia a la situación económica y financiera que viven gran parte de los municipios y aseveró que “lo hemos dicho permanentemente, indistintamente del color político que tenga el intendente, nosotros hemos trabajado con todos ante una situación que requería de asistencia financiera la Provincia se hizo presente, como es en Mar del Plata hoy”.
“Obviamente ahora vamos a tener menos holgura, así que tendremos que ser más cautos… pero en lo que pueda, la Provincia de Buenos Aires va a seguir trabajando con todos los municipios”, completó. (DIB)
Por primera vez desde que estalló el escándalo por el fentanilo contaminado que habría provocado…
El Gobierno nacional realizó este miércoles una serie de modificaciones para el sistema de residencias en el país, la…
En una emotiva ceremonia realizada en el histórico Club Social Areca —escenario de la fundación…
Ante la acuciante falta de calefacción que afecta a la Escuela Normal en medio de…
La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…
El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…