Cáritas Argentina lanzó su colecta anual en todas las parroquias del país bajo una premisa del papa Francisco

Como cada año, Cáritas Argentina invita a la comunidad a participar de su Colecta Anual, que se realizará el sábado 7 y domingo 8 de junio en parroquias, capillas y espacios comunitarios de todo el país. 

Bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”, la campaña busca reunir aportes económicos para sostener, durante todo el año, los programas de asistencia, promoción y desarrollo humano que la entidad lleva adelante en las comunidades más vulnerables del país.

El lema está inspirado en un mensaje del papa Francisco, en ocasión de la V Jornada Mundial de los Pobres, donde citó al obispo italiano Tonino Bello: “A nosotros, especialmente a los cristianos, nos corresponde organizar la esperanza (…), traducirla en la vida concreta de cada día, en las relaciones humanas, en el compromiso social y político”.

Según indicó la entidad, “en un contexto atravesado por dificultades económicas, una desigualdad social que duele y emergencias climáticas como las vividas en Bahía Blanca y en el norte de la provincia de Buenos Aires, Cáritas Argentina renueva su llamado a colaborar económicamente”. En esa línea, Monseñor Gustavo Carrara, arzobispo de La Plata y presidente de Cáritas Argentina, expresó: “Cáritas tiene una capilaridad enorme, por eso esta colecta va a llegar con acciones bien concretas a toda nuestra patria”.

Solidaridad y empatía

Con su Colecta Anual, Cáritas convoca a la sociedad a colaborar para mejorar las condiciones de vida de miles de familias y personas en situación de vulnerabilidad en las comunidades más postergadas del país. Los fondos recaudados permitirán sostener, durante todo el año, una red de programas en áreas clave como educación, primera infancia, economía social y solidaria, prevención de adicciones, autoconstrucción de viviendas, seguridad alimentaria e integración urbana. Estas acciones se desarrollan todo el año, a través de más de 3.500 espacios de Cáritas distribuidos en las 67 diócesis del país.

Los aportes mediante tarjeta de crédito, débito, CBU, PagoMisCuentas o Mercado Pago, se pueden hacer directamente desde la página web www.caritas.org.ar/sumate.

(DIB) ACR

Últimas noticias

Manes formalizó su ruptura con la UCR y lanzó “Para adelante”, su nuevo partido

“Lo nombramos Para Adelante para que quede clarísimo que no queremos volver al pasado. Queremos…

% días atrás

“Vamos a la Plaza” nuevamente este sábado en el barrio Gallo Blanco

La propuesta, organizada por los Operadores de Calle y el Grupo Envión, incluye juegos y…

% días atrás

Juanchi Gárriz va por todo en La Plata con piloto invitado: “Tenemos que sumar fuerte para el campeonato”

El piloto chascomunense Juanchi Gárriz se prepara para un fin de semana clave en el…

% días atrás

Oportunidad Laboral en Chascomús: Reconocido Estudio Contable Wilson & Marina busca incorporar EMPLEADA ADMINISTRATIVA o CONTADORA PÚBLICA

El reconocido estudio contable Wilson & Marina, con una sólida trayectoria en la ciudad de…

% días atrás

Caputo dio detalles del “dólar colchón”: la clave de los $50 millones por mes

El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó este viernes las nuevas medidas que se aplicarán para fomentar el…

% días atrás

HOY, viernes 23 de mayo: El Club de Pelota Chascomús recibe a los mejores pelotaris del mundo en una noche histórica

En el marco de los festejos por el Centenario del Club de Pelota Chascomús, esta…

% días atrás