La participación del productor, principal usuario de agroquímicos, en la cadena de reciclado de envases, es fundamental para evitar contaminaciones e intoxicaciones.
Cabe mencionar que todo el sistema, desde la recolección hasta la disposición final de reciclado es totalmente gratuito para el productor.
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Municipalidad de Chascomús y la Organización “Campo Limpio”, con la finalidad de impulsar prácticas responsables para el uso de agroquímicos, en el marco de la Ordenanza N° 5329 de regulación del uso de agroquímicos en el partido de Chascomús, cuya finalidad es además la concientización sobre la necesidad de realizar un buen manejo de agroquímicos y sus residuos, no sólo los desechos provenientes de envases vacíos sino también con buenas prácticas de uso y aplicación de fitosanitarios.
En este último tiempo, mediante este programa se ha logrado reciclar una cantidad importante de toneladas de plástico proveniente de envases de agroquímicos, que podrían haber sido enterrados, quemados, abandonados o reutilizados, acciones prohibidas por la Ley 27279.
Jugar al póker con amigos es una actividad social y estratégica que muchos disfrutan, pero…
Este sábado 15 de febrero, con la dirección general de nuestro querido Blas Arrese Igor…
La Cooperadora del Hospital Municipal San Vicente de Paul de Chascomús expresó su profundo agradecimiento…
Una treintena de organizaciones gremiales de todo el país salieron a denunciar públicamente que el…
El Gobierno de Javier Milei avanzará en la privatización de la concesión de las rutas que administra Corredores…
En la mañana de hoy, el intendente Javier Gastón recorrió la obra finalizada del nuevo…