Calor: casi todo Buenos Aires está bajo alerta roja pero fuertes vientos harán bajar un poco la temperatura

La ola de calor que azota al país sigue sin dar tregua. Así, casi todo el territorio entre el norte de la Patagonia y la frontera norte se encuentra en distintas alertas, con las provincias cordilleranas, La Pampa, parte de Santa Fe, San Luis, Córdoba y Entre Ríos, y casi toda la provincia de Buenos Aires, bajo nivel de advertencia máxima. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sábado habrá un pico de temperatura, en el contexto del bloqueo atmosférico presente que impide que lleguen masas de aire más frías del sur. A las alertas por calor, en tanto, se le suman otras por fuertes vientos en todo el este bonaerense, que de todos modos provocarán un alivio momentáneo en las marcas termométricas durante mañana domingo.

En cuanto al calor, es más fácil citar qué zonas del territorio de la provincia de Buenos Aires no están en alerta roja para este sábado. De ese modo, gran parte de la costa del sur bonaerense, incluyendo la zona de Bahía Blanca y alrededores, están por ahora sin alerta alguna, de color verde en el mapa. La región tuvo durante los últimos días temperaturas cercanas a los 40º.

Lo mismo ocurre en zonas del sur no linderas a la costa. Pero a partir de las franjas marítimas de Lobería, Tres Arroyos, San Cayetano y Necochea, aparece una alerta naranja que discurre por toda la Costa Atlántica y del Río de La Plata hasta llegar a Magdalena.

Finalmente, está bajo alerta naranja un sector del extremo noroeste donde se ubican los partidos de Ameghino, Rivadavia y General Villegas.

Todo el resto de la provincia de Buenos Aires, incluidos el Conurbano, la Capital Federal y La Plata, están bajo alerta roja por las elevadas temperaturas.

En este caso, según el SMN, “las temperaturas alcanzan valores muy peligrosos y pueden afectar a todas las personas, no solo a los grupos de riesgo”.

Las recomendaciones son las habituales: no exponerse al sol entre las 11 y las 16, aumentar el consumo de agua y reducir al mínimo el de alcohol y bebidas azucaradas, y limitar la actividad física al aire libre.

Viento salvador

A esta “provincia en llamas” se le contrapone otro fenómeno que se espera en gran parte del territorio bonaerense, en un arco que va desde Bahía Blanca, pasa por todo el este y llega a Zárate y San Antonio de Areco, al norte: una alerta por vientos fuertes. En la mayor parte de la zona mencionada la alerta es amarilla, y se esperan vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 50 kilómetros por hora (km/h), y ráfagas que pueden superar los 70 km/h.

Pero en la zona costera que va desde el Partido de la Costa y el este de General Lavalle, hasta Miramar, la alerta es naranja. Allí los vientos serán notablemente más fuertes, con velocidades entre 50 y 70 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.

Estos vientos lograrán, al menos en las zonas afectadas, hacer bajar las temperaturas casi diez grados, según los pronósticos. De ese modo, el domingo traerá un alivio momentáneo a la ola de calor.

El lunes, las temperaturas elevadas volverán a las andadas, hasta que entre el miércoles y el jueves lleguen tormentas que romperán definitivamente el sistema de altas temperaturas instalado en el país.

Mientras tanto, habrá que aguantar… y disfrutar el oasis de la jornada de mañana domingo. (DIB) MM

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás