Cajas de la política: el Gobierno anunció la eliminación de fondos fiduciarios por US$ 2.000 millones

“Vamos a avanzar en eso y vamos a ir contra todas las cajas de la política”, dijo el presidente Javier Milei a Radio Rivadavia, cuando se lo consultó sobre la decisión anunciada instantes antes por el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Adorni dijo que el Gobierno había decidido “eliminar determinados fondos fiduciarios” por entender que “carecen de transparencia” y representan un gasto “en torno a los US$ 2.000 millones” anuales, lo que significa -aseguró- “medio punto del Producto Bruto Interno”.

Adorni señaló que esos fondos “son parte de lo que denominado ‘cajas de la política’” y consideró “llamativo” que “la política no esté de acuerdo en transparentar fondos millonarios que nadie sabe bien cómo utilizan la plata”.

En tanto, en la entrevista que brindó a Radio Rivadavia, Milei sostuvo: “Vamos a ir a fondo y no vamos a bajar los brazos porque gobernamos de cara a la gente y eso la política no la ve”.

En la introducción a la conferencia de prensa, Adorni anunció que Milei “decidió eliminar determinados fondos fiduciarios”, aunque no precisó cuáles de los 28 existentes en la órbita del Estado nacional, según un relevamiento realizado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), serán alcanzados por la medida.

“Apelamos a que la política comprenda que la transparencia tiene que estar por encima de todo y que le den lugar a lo que planteamos en la ley Ómnibus, que es la eliminación de estos fondos”, exhortó.

Los fondos fiduciarios fueron uno de los principales puntos por los cuales no hubo acuerdo entre el oficialismo y la oposición “dialoguista” durante las negociaciones y los debates por la ley ómnibus. Se trata de aquellos ingresos recibidos por las provincias y que sirven como una suerte de presupuesto garantizado por más de un año para asegurar el financiamiento y estabilidad de un programa público.

Entre los distintos fondos o fideicomisos se encuentran Fondo Fiduciario de Infraestructura de Transporte y el de Desarrollo Provincial, Fondo Fiduciario PROCREAR, Fondo PROGRESAR, Fideicomisos vinculados al transporte eléctrico federal, capital social y seguridad aeroportuaria Fondo de Infraestructura Hídrica, Fondo estabilizador del trigo y el Fondo Fiduciario de cobertura de salud. (DIB)

Últimas noticias

El martes próximo se realizará la Feria Mercados Bonaerenses

El martes 11 de febrero, la plazoleta Newton, ubicada en Belgrano y Mazzini, será nuevamente…

% días atrás

Se viene el V Festival Internacional de Poesía Letra Lúdica en Chascomús

Desde su creación en 2020 en nuestra ciudad, FEIPOLL (Festival Internacional de Poesía Letra Lúdica),…

% días atrás

Registro automotor: el Gobierno habilitó la inscripción digital y ya no hay que ir a anotar un 0km

A partir de ahora, al hacer la compra de un vehículo 0km en la concesionaria el…

% días atrás

Ficha Limpia: oficialismo y aliados lograron dictamen y el proyecto quedó listo para que Diputados lo debata en el recinto

El oficialismo y los aliados de los bloques “dialoguistas” avanzaron con el proyecto de ley…

% días atrás

“ROMERO, ALCIRA ESTELA S/SUCESION AB-INTESTATO”

El Juzgado de Paz Letrado de Chascomús, Secretaría Única, Depto Judicial Dolores, en autos caratulados…

% días atrás

Robo en inmobiliaria de Chascomús: Delincuentes armados se llevaron dinero

El mediodía de este miércoles se vio alterado por un violento hecho de robo agravado…

% días atrás