Cadena nacional: Fernández pidió que se investigue el viaje a Bariloche de jueces, funcionarios y directivos de Clarín

El presidente Alberto Fernández brindó este lunes una cadena nacional para referirse al “escándalo por el chat entre jueces, funcionarios macristas de la ciudad de Buenos Aires (CABA) y directivos del Grupo Clarín para ocultar un viaje a Bariloche”; el Gobierno pedirá que se investigue el hecho y solicitará que se abra un sumario para investigar a los magistrados.

El Jefe de Estado habló a través de un mensaje grabado desde la Casa Rosada. Señaló que decidió hablar por cadena nacional porque “es evidente que gran parte de los medios de comunicación han decidido no dar cuenta de lo ocurrido”.

El escandaloso chat fue revelado ayer por distintas notas periodísticas y se trata de dos grupos de Telegram creados el 17 y el 20 de octubre por Pablo Casey, director de Asuntos Legales e Institucionales del Grupo Clarín y sobrino de Héctor Magnetto.

De los mismos también participan el CEO de Clarín Jorge Rendo; los jueces Pablo Yadarola, Julián Ercolini, Pablo Cayssials y Carlos “Coco” Mahiques; el ministro de Seguridad de CABA, Marcelo D’Alessandro; y Tomás Reinke y Leo Bergot, relacionados a la SIDE.

Los grupos (llamados “Operación Página/12” y “Grupo Donatto contrataca”) se crearon luego de que notas periodísticas de El Destape y Página 12 dieran cuenta de un vuelo realizado por funcionarios judiciales invitados por directivos del Grupo Clarín a la zona del Lago Escondido, encerrada por el magnate británico Joe Lewis.

El Presidente dijo que lo revelado allí “parece indicar que ha quedado al descubierto el deterioro de la calidad institucional” y calificó a las conversaciones como un “perverso juego de cohechos que afectan gravemente el buen funcionamiento del Estado”.

En este marco, pidió que se investigue cuál fue el propósito del viaje a la zona de Lago Escondido, quiénes participaron del mismo y desde donde se obtuvo el financiamiento.

Asimismo, anunció que encomendó al ministro de Justicia, Martín Soria, presentarse ante el Ministerio Público Fiscal para solicitar que se investigue penalmente el hecho, y que el representante del Gobierno en el Consejo de la Magistratura solicitará que se abra un sumario para investigar la conducta de los magistrados implicados.

Además, el Presidente le pidió al bloque del Frente de Todos de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) “que evalúe la conducta de los funcionarios de ese distrito que están involucrados” y que si corresponde se avance con el juicio político. Además, le pidió al Congreso que avance con los proyectos pendientes de reforma judicial. (DIB) MT

Últimas noticias

Pequeños y Medianos Empresarios: “Vamos camino a un modelo de exclusión social”

El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Julián Moreno, advirtió sobre…

% días atrás

Javier Milei volvió a apuntar contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

El presidente Javier Milei desembarcó ayer en la ciudad de Resistencia, Chaco, para asistir al…

% días atrás

Inscripción al Listado Oficial Docente Municipal en Chascomús

El Tribunal de Clasificación Docente Municipal informa que los docentes aspirantes a desempeñarse en establecimientos…

% días atrás

Provincia intensifica la asistencia a personas en situación de calle por el frío

En el marco de la Campaña Invierno, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de…

% días atrás

“Herramientas y habilidades para el mundo del trabajo” en el barrio Iporá

El equipo técnico de la oficina de empleo de la Municipalidad de Chascomús trabaja de…

% días atrás

Mercados Bonaerenses regresa a Chascomús con un imperdible 40% de descuento y amplia oferta de productos locales

Una nueva edición de Mercados Bonaerenses se instalará el próximo martes 8 de julio, de…

% días atrás