Buscan que los alumnos pasen de grado con el 70% de los contenidos aprobados

Después de un largo debate sobre cómo será la acreditación de conocimientos y la promoción escolar, con las excepcionalidades que trajo la pandemia, el Ministerio de Educación de la Nación propondrá que los estudiantes para pasar de grado o año deberán aprobar como mínimo el 70% de los contenidos priorizados.

A mediados del mes pasado, tras una reunión del Consejo Federal de Educación, se planteó una discusión entre dos modelos de promoción, el acompañado (es decir, que los alumnos pasaran de año, pero con recuperación de los contenidos de un ciclo lectivo en el otro) o el tradicional, con una evaluación.

La propuesta la realizará el martes próximo el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en la Asamblea del Consejo Federal de Educación que buscará acordar las bases para, además, ampliar los tiempos de aprendizaje y de las actividades pedagógicas. Con los ministros de todas las jurisdicciones, el Gobierno espera cerrar un acuerdo de trabajo pedagógico para el segundo semestre del año y así fortalecer la presencialidad y fijar las metas que permitan evaluar si los estudiantes están en condiciones de avanzar en sus trayectorias educativas.

El documento que presentará el Ministerio se basa en el incremento de los tiempos de enseñanza para fortalecer la calidad de los aprendizajes desde agosto hasta diciembre; luego, en febrero del año próximo, para aquellos estudiantes que lo necesiten. En ese período la cartera apoyará a través de recursos y en articulación con las jurisdicciones, la intensificación del trabajo en las escuelas.

 “Esta propuesta, analizada con los principales referentes del ámbito pedagógico, refuerza el compromiso de garantizar una educación de calidad en el marco de la excepcionalidad de la pandemia y promueve los pasos que debemos dar en común acuerdo con las jurisdicciones del país”, dijo Trotta.

Un punto clave del proyecto es el fortalecimiento de la enseñanza en el primer ciclo de la primaria (de primero a tercer grado). Por ello, la promoción de 3° a 4° grado de la primaria se dará cuando los alumnos hayan logrado su alfabetización inicial, es decir, si han adquirido las competencias de lectura y escritura básicas.

Para los estudiantes que hayan tenido trayectorias intermitentes o de baja intensidad y que necesitan más tiempo y acompañamiento para alcanzar los aprendizajes el Ministerio propondrá instancias específicas de fortalecimiento de la enseñanza. Será un período especial de clases y de trabajo pedagógico en febrero de 2022 con los estudiantes que terminan salita de 5 en el nivel inicial, 6° o 7° grado de la primaria, o 5°, 6° o 7° año de la secundaria.

Para concretar estos acuerdos las jurisdicciones, al 31 de agosto, deberá finalizar el relevamiento exhaustivo de las trayectorias escolares que se viene desarrollando, identificando de manera precisa a aquellos que tuvieron continuidad sostenida, a quienes presentaron trayectorias intermitentes y a quienes alcanzaron una vinculación de baja intensidad. También se deberá contar con un registro nominalizado de estudiantes desvinculados.

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás