“El proyecto tiene como objetivo construir cerca de la ciudad un mercado concentrador para abastecer la demanda de comercios locales y de la región. Esto posibilitará reducir las distancias entre el productor y el consumidor final, generando un impacto positivo tanto en los precios como en la calidad de los alimentos”, expresó el secretario de Capital Humano y Desarrollo Productivo José Yezza Ross.
Además, se trabaja en la articulación con cooperativas productivas y en garantizar la sustentabilidad mediante el tratamiento de desperdicios orgánicos y su utilización en el ciclo productivo.
La propuesta, que implica una importante inversión, empezará a operar a principios de 2024 y, en la primera etapa, conllevará la creación de 50 puestos laborales.
En otra instancia previa al congreso del PJ bonaerense en Merlo que se desarrolla por…
El titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Miguel Carlos Blanco, aseguró que…
En estos días de invierno, el Banco Provincia (Bapro) lanzó una promo sorpresa, que se puede…
El piloto chascomunense Juan Martín "Juancho" Eluchans tuvo una destacada actuación en la 7ª fecha…
En una previa caliente al encuentro del peronismo bonaerense de este sábado en el partido de…
La comunidad de la Diócesis de Chascomús celebra los avances en las obras de reacondicionamiento…