“Desde el 2020 a la fecha los empleados municipales están perdiendo poder adquisitivo si lo comparamos con la inflación o con la canasta básica. Se ve claramente cómo los salarios suben por la escalera mientras los precios suben por el ascensor. Tenemos un ministro de Economía (Sergio Massa) que prometió bajar la inflación, cuando sabemos que la de abril va a estar nuevamente por arriba del 7 por ciento. Así es muy difícil que los trabajadores puedan mantener su poder de compra”, expresó Villa.
Al ser consultado sobre la proyección y las aspiraciones políticas del actual presidente del Concejo Deliberante, Villa recordó que “con Ramiro Ferrante empezamos este camino en el 2017. Hoy, ocho años después, veo a un dirigente político que conduce y lidera un espacio, y que está sumamente preparado para gobernar Chascomús a partir del 10 de diciembre. Y este proyecto tiene que estar respaldado por un programa, por un plan de gestión que le permita inmediatamente poner en marcha un paquete de políticas públicas sobre las que estamos trabajando, y continuar las cosas que se hicieron bien durante estos años. Creemos que es un error llegar al municipio y querer refundarlo siempre”.