ATE y Municipalidad de Chascomús enfrentados por recomposición salarial
El gremio anunció retención de tareas y asambleas permanentes los días 6 y 7 de noviembre
El gremio anunció retención de tareas y asambleas permanentes los días 6 y 7 de noviembre en demanda de una urgente recomposición salarial para los municipales
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), seccional Chascomús-Lezama-Dolores, ha declarado un plan de lucha contra la Municipalidad de Chascomús, luego de calificar los salarios básicos de sus afiliados como "básicos indignos".
El gremio de ATE hizo pública la situación salarial mediante un posteo, detallando que los sueldos de los trabajadores con menor escala son:
Jornada de 35 horas semanales: $442.917,20
Jornada de 40 horas semanales: $506.190,31
La principal crítica del sindicato radica en la postura del Departamento Ejecutivo (DE), que, según ATE, "no ofrece propuesta" salarial al argumentar que "los aumentos superarían la inflación". Ante esta justificación, el gremio cuestionó en su comunicado: "¿Y la dignidad de lxs trabajadores?"
Medidas de fuerza
Ante lo que consideran una falta de voluntad para mejorar los haberes, la demanda central del sector es la "Recomposición salarial YA!".
Para visibilizar su reclamo y ejercer presión, ATE resolvió un conjunto de medidas de fuerza con carácter inmediato:
- Retención de tareas: Se llevará a cabo durante 3 horas los días 6 y 7 de noviembre.
- Asambleas permanentes: Se mantendrá este estado de alerta para seguir los pasos del conflicto.
El plan de lucha busca impulsar una negociación que revierta la pérdida de poder adquisitivo que, según el sindicato, afecta a la planta municipal en un contexto de escalada inflacionaria.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión