ATE Chascomús en "Estado de Asamblea Permanente" tras fracaso de negociación salarial
Sindicato Retoma Medidas de Fuerza Ante la Falta de Propuesta del Ejecutivo Municipal
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Chascomús-Lezama-Dolores ha declarado el "Estado de Asamblea Permanente" y anunció que retomará las medidas de fuerza que había suspendido.
La decisión se tomó luego de que una reciente convocatoria de negociación colectiva con el Departamento Ejecutivo (D.E.) municipal concluyera sin ninguna propuesta salarial para los trabajadores.
En un comunicado contundente, la entidad gremial denunció que, a pesar de haber suspendido acciones de lucha como un "gesto de apertura al diálogo", el D.E. no presentó ninguna oferta, dejando en claro que "NO hubo propuesta salarial alguna".
Defensa del Salario y la Unidad Gremial
ATE enfatizó la necesidad de la unidad de los trabajadores en un contexto que describe como de intento de "demonizar lo gremial y pregonar un desprestigio creciente" de los empleados estatales.
El sindicato citó al exreferente Germán Abdala para reforzar su postura: "No nos despanzurremos entre los que estamos del mismo lado... mientras ellos se juntan para masacrarnos sin complejos". Subrayaron que su deber ético es defender a los municipales que hoy, con sus ingresos, "no llegan a cubrir una canasta básica", y que en muchos casos ven su sueldo "embargado en créditos y deudas".
"Mantenemos una posición clara y responsable frente a lo que entendemos por ‘negociación colectiva’... entendida como una herramienta para defender y mejorar los derechos de lxs y lxs trabajadorxs, mediante el diálogo y la presión organizada FRENTE al empleador."
Principios Sindicales y Demanda por CCT
La seccional ratificó que sus acciones se guían por los principios de la "Autonomía de los gobiernos, los partidos políticos y de los patrones" y que la única autoridad que reconocen es el mandato que surge de las asambleas de trabajadores.
El comunicado finaliza ratificando el compromiso de ATE con la construcción de un Convenio Colectivo de Trabajo Municipal (CCT) que garantice "transparencia, equidad y justicia laboral, evitando por sobre todo Discrecionalidades" en el municipio.
Mientras no se concrete una nueva mesa de negociación que resulte satisfactoria, el gremio mantendrá su Estado de Asamblea Permanente y las medidas de protesta.
¿Qué es el "Estado de Asamblea Permanente"?
El Estado de Asamblea Permanente es una medida interna de los gremios que implica la alerta máxima. Los trabajadores se mantienen reunidos, debatiendo y evaluando pasos a seguir, con la posibilidad de convocar a medidas de acción directa (como paros o movilizaciones) de forma inmediata.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión