En el Monasterio San José de Gándara, se llevó a cabo ayer la Asamblea Anual de los voluntarios y agentes de la caridad, un espacio de reflexión, formación y encuentro comunitario.
Bajo el lema “Volvamos a la fuente”, la jornada se estructuró en dos bloques. Durante la mañana, se desarrollaron tres momentos inspirados en los símbolos del bautismo: luz, agua y aceite, invitando a los participantes a profundizar en el significado de su labor desde una perspectiva espiritual.
Tras compartir el almuerzo, el segundo bloque abordó aspectos clave de la dinámica de Cáritas, incluyendo la caminata institucional, el recambio de referentes zonales y la colecta anual. Además, la Comisión de Protección de Niños, Niñas, Adolescentes y Personas Vulnerables ofreció una charla sobre su labor y los desafíos en este ámbito.
Desde Cáritas Diocesana expresaron su agradecimiento a todos los que participaron y contribuyeron a la realización de este significativo encuentro, reafirmando el compromiso con quienes más lo necesitan.
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…
Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…
La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…
Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…
Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…