Arranca el plan Ahora 30 para electrodomésticos: qué equipos se podrán comprar

El plan para la financiación y compra de electrodomésticos en 30 cuotas, conocido como Ahora 30, comenzó a regir este viernes e incluye un congelamiento por 90 días de productos como heladeras, lavarropas, celulares, televisores y equipos de aire acondicionado de bajo consumo, todos de producción nacional. El programa cuenta con un límite de consumo de $ 200.000, y una tasa de financiamiento del 48%.

El costo de la cuota, de acuerdo a lo establecido por el Gobierno, es casi la mitad de la actual en el sistema financiero para el pago de resúmenes de tarjetas de crédito, que actualmente es de 83% de Tasa Efectiva Anual (TEA).

Del programa no solo participan las grandes cadenas sino también pequeños y medianos comercios, siempre y cuando tengan una sede física.

Si bien el programa comenzó este viernes, se espera que con el paso de los días se incorporen más comercios y productos, ya que se abrirá un registro en el cual podrán participar todos los comercios que tengan una sede física.

En principio tanto el congelamiento como la iniciativa de 30 cuotas se extenderán por 90 días, pero dependiendo de la recepción y su funcionamiento, se analizará su extensión.

TV, teléfonos, AA

El límite de consumo de $ 200.000 aplicará para todos los productos, que incluyen:

  • Televisores de 42, 50, 55 y 58 pulgadas
  • Celulares de gama media y gama baja
  • Aires acondicionados de bajo consumo
  • Heladeras
  • Lavarropas

El programa, con vista al Mundial de Fútbol de Qatar, permite comprar a televisores de 42, 50, 55 y 58 pulgadas, aunque excluye a los que poseen mayores dimensiones y superan los $ 200.000.

En cuanto a los celulares, el programa abarca a los de gama baja y media, pero no cuenta con los de gama alta como el Motorola Edge y el Samsung Galaxy S22, que poseen un valor de venta superior a dicho tope.

En el caso de los equipos de aire acondicionado, el objetivo de la medida es promover aquellos con etiquetas de eficiencia energética “A” que permitan generar un ahorro energético, según se informó oficialmente.

Para los celulares, tras un largo reclamo de las empresas del sector, es la primera vez desde octubre de 2020 que se los puede volver a adquirir en tasa subsidiada, luego de haber sido eliminados en ese momento de Ahora 12 debido a una “reasignación de recursos”.

Además, renueva la posibilidad de financiar en 30 cuotas, opción que estuvo incluida en el programa Ahora 12 hasta febrero de este año.

Desde agosto de 2021 hasta febrero de este año, Ahora 12 incluía el plazo de financiamiento en 30 cuotas con una tasa máxima del 40,18%, pero luego esta opción se suprimió manteniendo los planes de 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas.

Al programa de 30 cuotas, se le sumará uno de 42 destinado para jubilados, que se lanzará en noviembre. (DIB)

Últimas noticias

Crisis por el frío: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

La medida, que ya lleva varios días de implementación, se mantendrá vigente durante las próximas…

% días atrás

Este fin de semana se podrá optar por interesantes actividades y espectáculos

Viernes 4 de julio -MUESTRA DE OBRAS PREMIADAS de los CONCURSOS PINTANDO CHASCOMÚS Ediciones 2022,…

% días atrás

El FMI advirtió que Argentina debe acumular reservas

El Fondo Monetario Internacional aún no dio por concluida la primera revisión de su programa…

% días atrás

El Dr. Leandro Miranda asume la dirección del INTECH

El Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH) formalizó hoy el traspaso de su dirección, asumiendo el…

% días atrás

En vacaciones de invierno se podrá completar el calendario de vacunación

Por ello, es importante que los niños y niñas tengan actualizado el calendario de vacunación…

% días atrás

Refuerzo del acompañamiento comunitario ante la llegada del frío

La Municipalidad de Chascomús brinda acompañamiento a las familias de las distintas comunidades barriales de…

% días atrás