Argentina fue el país de la región que mejor gestionó la pandemia de coronavirus según la OMS

Argentina obtuvo la mejor performance de la región en cuanto a la gestión de la pandemia de coronavirus, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que midió el crecimiento de la tasa de mortalidad en cada uno de los países afectados por la Covid-19, entre enero del 2020 y el 31 de diciembre del 2021.

Ese desempeño sanitario fue resaltado por el Gobierno, que puso de relieve que Argentina fue comparada con varios países que contaban con sus propias vacunas, con sistemas de salud fuertes y mayores presupuestos en los momentos más críticos de la pandemia.

“El informe indica que la Argentina tuvo una de las mejores performances, la mejor sin duda de la región, si se toma en cuenta los países de renta media. Eso nos ubica en cifras iguales a los países de renta alta, como es el caso de Inglaterra, Francia y España, e incluso mejor que la performance que tuvo Estados Unidos”, declaró la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.

Se refirió así al informe publicado semanas atrás por la OMS, en el que cifró en 14,9 millones las muertes directas o indirectas asociadas a la Covid-19 entre el 1º de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, es decir cerca del triple de lo calculado hasta el momento.

Desde el inicio de la pandemia, que sigue causando contagios y muertes diariamente, la OMS alertó que las cifras oficiales estaban lejos de ser reales ya que no tenían en cuenta los fallecimientos por Covid-19 que no fueron reportados como tales.

Tampoco consideraba los causados por otras enfermedades que no pudieron ser atendidas por la sobrecarga hospitalaria ante el virus, que en su momento más agudo llevó a retrasar procedimientos quirúrgicos o posponer sesiones de quimioterapia para los enfermos de cáncer.

A esto se lo llama “exceso de mortalidad” y la OMS lo calculó haciendo la diferencia entre el número de muertes reales en ese periodo y el número de decesos considerado normal, basado en estadísticas existentes.

En su informe, la OMS declaró que la mayoría de las muertes excedentes (84%) estaban concentradas en el sudeste asiático, Europa y las Américas y solamente unos diez países representaban el 68% del total de esta sobremortalidad.

Estas naciones son Brasil, Egipto, India, Indonesia, México, Perú, Rusia, Sudáfrica, Turquía y Estados Unidos, en general países con grandes poblaciones y fuertemente golpeados por el coronavirus.

Incluso, detalló que si se extendía el análisis a 20 países -que representan más del 80% del exceso de mortalidad mundial- figurarían (además de los diez antes mencionados) Alemania, Colombia, Filipinas, Irán, Italia, Nigeria, Pakistán, Polonia, Reino Unido y Ucrania.

El virus sigue circulando

Con todo, en la Argentina, al igual que en varios países del mundo, los contagios de coronavirus aumentaron en las últimas semanas, aunque a un ritmo menor, y, al mismo tiempo, las internaciones en terapia y el número de personas fallecidas dejaron de disminuir, según especialistas consultados.

El Ministerio de Salud admitió que existe un aumento “muy importante de casos”, pero aclaró que se trata de “una situación totalmente distinta” a la del 2020 o 2021 por la amplia cobertura de la vacunación.

El domingo pasado el Ministerio de Salud reportó 49 muertes por coronavirus y 43.487 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 27,9% más de casos que la semana anterior (33.989).

De esta manera, suman 128.825 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.178.795 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La recomendación sigue siendo completar los esquemas de vacunación con los refuerzos y mantener cuidados, como el uso de barbijo en lugares cerrados y concurridos. (DIB) ACR

Últimas noticias

Joaquín Tobio Burgos anota por segundo partido consecutivo en la victoria de Estudiantes sobre Sarmiento de La Banda

En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…

% días atrás

NECROLOGICA

MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

NECROLOGICA

EULOGIO BURGOS CASTRO En  horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

Corte Suprema: Milei designa por decreto y en comisión a Lijo y García Mansilla

En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…

% días atrás

Castraciones: se reprograman las revisaciones para el 5 de marzo

Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…

% días atrás

Significativa participación de emprendimientos turísticos en la capacitación para formar mozos y camareras

Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…

% días atrás