Apareció la plata: Nación aumentó en mayo los giros por coparticipación a las provincias

Las arcas provinciales tuvieron un leve respiro en lo que va de mayo por un aumento de los giros por coparticipación. En medio de la necesidad del Gobierno de aprobar la Ley Bases, en lo que va del mes, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) experimentaron un cambio significativo en los envíos automáticos nacionales.

Así lo resaltó un reciente informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), que dirige el economista Nadin Argañaraz, que mientras en los primeros 15 días del mes reflejaban una caída interanual real del 15%, alineada con la baja acumulada a abril del 19%, solo el jueves 16 y el martes 17 las sumas enviadas se duplicaron.

Es que, mientras en la primera quincena del mes los desembolsos sumaron un total de $1,1 billones, solo en las mencionadas 48 horas se enviaron a las distintas jurisdicciones unos $2 billones, prácticamente el doble de lo acumulado hasta ese momento.

“Las empresas que cerraron balances a fines de 2023 empezaron a pagar los saldos de las declaraciones juradas del impuesto a las Ganancias. Ocurre que, con tan significativa devaluación del peso en diciembre, las empresas con activos dolarizados registraron importantes ganancias de capital, lo que implicó que paguen mucho más impuesto a las ganancias”, explicó el instituto.

Si se mantiene el incremento real interanual del acumulado de los primeros 22 días de mayo durante el resto del mes, se daría un salto del 48% interanual real respecto a mayo de 2023, un aumento muy significativo en comparación con los meses anteriores.

En tanto, siempre según el IARAF, la que más se “beneficiaría” por esta situación sería la provincia de Buenos Aires. En los primeros 22 días del mes, tuvo una disminución de $9.272 millones en comparación con el año pasado. Sin embargo, de confirmarse esto, pasaría a percibir $272.064 millones más que hace 12 meses. Santa Fe y Córdoba serían otras de los distritos con cifras positivas.

Para el instituto, si esto termina por confirmarse “los envíos del mes de mayo serían los mayores en términos reales para un mes desde el año 2010”. (DIB)

Últimas noticias

La Federación de Estudiantes Secundarios visitó la Escuela de Educación Especial N° 502 y reafirmó su compromiso con la inclusión y el diálogo

En una nueva muestra de compromiso con la comunidad, integrantes de la Federación de Estudiantes…

% días atrás

INTA, INTI, Vialidad, Enargas y ENRE: Sturzenegger acelera más cambios en el Estado

El próximo martes 8 de julio finalizan las facultades delegadas que el Gobierno logró, tras…

% días atrás

“Chascomús de vacaciones de invierno” con una agenda extraordinaria

¡Con gran expectativa Chascomús se prepara para el inicio de las vacaciones de invierno con…

% días atrás

Estudiantes de Higiene y Seguridad del ISFDyT N°57 realizaron importante salida educativa a la escuela primaria de Manantiales

En un esfuerzo por fortalecer la formación profesional y aplicar conocimientos teóricos en escenarios reales,…

% días atrás

Poco a poco, reanudan el suministro de gas para estaciones de servicio e industrias

El Gobierno nacional rehabilitó este viernes el expendio de GNC a estaciones de servicio con contratos firme y también el uso del…

% días atrás

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza para enfrentar al kirchnerismo en PBA

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

% días atrás