Alerta por altos niveles de cianobacterias en la laguna de Chascomús
La Autoridad del Agua (ADA), organismo dependiente del Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, respondió a los pedidos de informe de la Asamblea Paren de Fumigarnos Chascomús y entregó los resultados de los monitoreos realizados en la laguna de la ciudad. El informe revela la presencia de altos niveles de cianobacterias, con un aumento de especies que pueden producir cianotoxinas, las cuales afectan la salud de personas y animales en contacto con el agua.
Según el análisis microscópico de las muestras, se identificó la presencia de cuatro especies potencialmente productoras de cianotoxinas: Microcystis aeruginosa, M. viridis, Raphidiopsis mediterránea y R. curvata. Estas se encontraron en los sitios de la laguna de Chascomús, específicamente en el Muelle, LCH1, Punto Sur y Punto Oeste.
El informe de la ADA concluye que la abundancia de estas cianobacterias superó el segundo nivel de alerta de los Niveles Guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para aguas de uso recreativo con inmersión. Sin embargo, aclara que la concentración de toxinas detectadas se encuentra por debajo de los estándares de calidad para dicho uso. El muestreo analizado corresponde al 26 de febrero de este año.
Ante esta situación, la Asamblea Paren de Fumigarnos Chascomús ha manifestado su exigencia de “el cumplimiento estricto de la normativa ambiental y sanitaria, y el cese de un modelo productivo y urbano que está hipotecando la salud de nuestro pueblo y de la laguna”.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión