Esta decisión se enmarca dentro de la Ordenanza 4272 establecida desde el año 2010, que prohíbe la comercialización de combustible en estaciones de servicios para quienes incumplan la norma.
“Al exigir el uso de casco, buscamos que cada vecino valore su propia vida y la del resto de los conductores. Es fundamentar incrementar la concientización sobre la importancia de cumplir las leyes y asumir que todos somos responsables para contribuir a que el tránsito y la seguridad vial de Chascomús mejore cada día”, expresó Ramiro Canggianelli.
El Subsecretario también confirmó que se profundizarán los operativos móviles y fijos de alcoholemia y documentación que se realizan en diversos sectores de la ciudad para controlar los motovehículos y autos, en busca de garantizar una mayor seguridad vial.
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…
Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…
La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…
Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…
Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…