Admiten que subirán lo casos pero liberan el aforo para el fútbol

El Gobierno anunció este viernes que habilitará el 100% de aforo en eventos masivos al aire libre. La medida comenzará a regir a partir del 16 de noviembre, día en el que la Selección argentina jugará frente a Brasil en San Juan. Al mismo tiempo, la ministra de Salud, Carla Vizotti, aseguró que “es esperable un aumento de casos” de Covid pero relativizó el impacto debido al efecto de la campaña de vacunación.

“La vuelta a los estadios empezó el 1 de octubre con el 50% de aforo y lo que se anuncia a partir del 16 de noviembre es el 100% de aforo en todos los espectáculos masivos, no solo en el futbol”, señaló Vizzotti, en conferencia de prensa.

Y agregó: “En los espectáculos masivos, en el DNU vigente se requiere al menos una dosis y también en función de la situación epidemiológica y del avance de la cobertura de vacunación se van a ir revisando los requisitos y actualizando si hiciera falta”.

Sobre el alcance de la medida, la funcionaria remarcó: “No es solamente el partido Argentina-Brasil sino el aforo en todos los espectáculos masivos que se llevan adelante en Argentina”.

Es esperable que tengamos un aumento del número de casos”, dijo Vizzotti, que recordó que desde agosto se cambiaron los parámetros para disponer cierres y que ahora se enfocan en las internaciones en unidades de terapia intensiva y no en el aumento de los contagios.

“Lo hemos dicho desde agosto, en el marco del cambio de los indicadores. Hemos cambiado el indicador de monitorear el número de casos, por monitorear el aumento del número de internaciones en unidades de terapia intensiva y la tensión del sistema de salud”, aseguró la Ministra, y detalló: “El objetivo de la vacunación no es interrumpir que haya casos, sino que no se tense el sistema de salud y prevenir las hospitalizaciones y muertes”.

Vizzotti siguió: “Por lo tanto, es esperable que tengamos un aumento de casos por múltiples motivos. Recién ahora estamos teniendo el aumento de la variante delta. Por otro lado, un aumento muy importante de la movilidad de las personas. Eso hace que sea muy esperable que aumente los casos. Lo que no esperamos es que eso se traduzca en un aumento de muertes o internaciones. En los aglomerados urbanos es donde está más presente la variante delta aunque a nivel país sea del 60%”. (DIB)

Últimas noticias

Se disputó la segunda fecha del campeonato Desafío MTB Chascomús

Las generales según cada categoría, son las siguientes: -Principiante femenina 1- Gisela López 2- Estefanía…

% días atrás

No hay plata: la fábrica de los caramelos con la frase de Javier Milei suspendió a todos sus empleados

Alrededor de 60 trabajadores de Marengo, la empresa alimenticia con sede en Rafaela, provincia de Santa…

% días atrás

El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno dispuso este lunes el cierre "definitivo" de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito…

% días atrás

Chascomús dijo presente en la feria “Caminos y Sabores”

El último fin de semana, Chascomús participó con un stand propio en la reconocida feria…

% días atrás

Construcción: aseguran que la venta de insumos registró una recuperación del 15,5% en junio

En junio el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado…

% días atrás

El Concejo Deliberante pedirá informes al Consejo Escolar por las gestiones del programa de Emergencia Edilicia

En la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Chascomús, prevista para este jueves 10…

% días atrás