Abad reclamó que se garantice el financiamiento universitario

Tras el acuerdo al que arribaron el Gobierno con las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por los fondos para su funcionamiento, el senador nacional por la UCR, Maximiliano Abad, pidió que se garantice el dinero para el resto de las altas casas de estudios del país.

“La actualización en un 270% del presupuesto de gastos de funcionamiento y de un 300% para Hospitales de la Universidad de Buenos es un dato alentador pero insuficiente para dar respuesta a los reclamos de todo el sistema público universitario”, dijo Abad.

En ese sentido, recordó que para garantizar el financiamiento universitario, “hace falta recomponer el de las 60 universidades nacionales restantes, no sólo el de la UBA”. Y continuó: “Cómo lo anticipamos en febrero de este año, la situación presupuestaria de las Universidades Públicas de la Argentina es de extrema gravedad, ya que al no haberse sancionado una Ley de Presupuesto, las casas de estudio están funcionando con partidas presupuestarias compuestas por fondos con los valores del año 2023, esto es, sin la correspondiente actualización presupuestaria por inflación”.

Cabe destacar que Abad le preguntó y le sugirió al jefe de Gabinete, Nicolás Posse que incorpore la educación al Pacto de Mayo y destacó que “los pactos no pueden ser de adhesión, los pactos tienen que ser de concertación”.

Otro de los aspectos considerados por el senador nacional de la provincia de Buenos Aires, es de la urgencia por actualizar los salarios de docentes, investigadores y trabajadores no docentes de las altas casas de estudios. “El sistema público universitario es uno solo y necesita de un financiamiento adecuado, que incluya el presupuesto básico para su funcionamiento y también la actualización de los salarios y de los fondos para ciencia e investigación. Invertir en educación Superior no es un gasto, es una decisión de apuntalar el desarrollo y la perspectiva de crecimiento de nuestro país”, cerró. (DIB)

Últimas noticias

Consultorio de Diversidad en el CAPS del barrio San Luis

La Municipalidad de Chascomús trabaja para promover la igualdad de derechos de todos los ciudadanos…

% días atrás

El frío no da tregua: cuáles son los distritos bajo alerta roja por temperaturas extremas en la provincia

La ola de frío con la que este año se presentó el invierno en todo…

% días atrás

Suspenden por 24 horas la venta de GNC para priorizar el consumo domiciliario de gas natural

En el marco de la ola polar que atraviesa gran parte del país, estaciones de…

% días atrás

Kicillof: “No fue bueno” el efecto del ingreso de los Eskenazi a YPF, pero “no es lo que se discute ahora”

El gobernador Axel Kicillof aseguró hoy que “el efecto” del ingreso de la familia Eskenazi…

% días atrás

En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al gobierno

En una sesión que terminó suspendida y con polémica, la oposición en la cámara de Diputados…

% días atrás