Abad llamó a la unidad de la UCR Bonaerense para “recuperarse y fortalecerse”

El senador nacional de la UCR por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, trazó un duro panorama de la situación del país y llamó a trabajar en la unidad partidaria de cara a la renovación de las autoridades partidarias que se llevarán a cabo el próximo 6 de octubre. 

“La unidad de la UCR -de diagnósticos pero también de acción- no solo es un compromiso ético alimentado en la actualización doctrinaria de Parque Norte de 1985, sino que también es una ética de la responsabilidad frente a la emergencia actual. El reagrupamiento, el reencuentro y la articulación de una estrategia común como partido, nos permiten representar a excluidos y desencantados, por un lado y a canalizar de manera genuina la vocación de cambio y de reformas que necesitan todos los bonaerenses”, señaló Abad.

“Desde Adelante Buenos Aires, queremos convocar a todo el radicalismo de la provincia. La unidad nos permite recuperarnos, fortalecernos y poder así liderar una opción política que le devuelva dignidad, desarrollo, modernización e igualdad de oportunidades a cada bonaerense”, agregó.

Como informó DIB, el radicalismo bonaerense definió la fecha para renovar sus autoridadespartidarias a través de un plenario. Las elecciones para el Comité Provincia, hoy presidido por Abad, serán el 6 de octubre, mientras que el 9 de septiembre vence el plazo de inscripción de listas.

El senador nacional, que actualmente preside el Comité Provincia, justificó su pedido de unidad en la crisis estructural que atraviesa la provincia de Buenos Aires y el país. “En primer lugar, existe una alarmante situación económica y social que se expresa en indicadores que lastiman. Pobreza e indigencia por encima de la mitad de la población, descenso de la actividad económica en múltiples sectores de la cadena productiva, resquebrajamiento del sistema educativo que expulsa como nunca antes, desmoronamiento del sistema público de salud, aumento de la magnitud y de la gravedad de los casos de inseguridad, son algunas de las postales que más afectan a la sociedad”, describió.

Además, dijo que el cuadro de situación se completa con una crisis preocupante y dolorosa. “Nunca antes en estos cuarenta y un años de democracia, la población ha expresado tanto nivel de rechazo y de pérdida de confianza en las instituciones como en este presente. Una combinación que pone en clave dramática las bases mismas del funcionamiento democrático”, añadió. Y cerró con críticas al kirchnerismo: “A este fenómeno, debemos sumarle, un modelo populista de gestión pública que fracasó en todos los órdenes”. (DIB)

Últimas noticias

Crisis por el frío: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

La medida, que ya lleva varios días de implementación, se mantendrá vigente durante las próximas…

% días atrás

Este fin de semana se podrá optar por interesantes actividades y espectáculos

Viernes 4 de julio -MUESTRA DE OBRAS PREMIADAS de los CONCURSOS PINTANDO CHASCOMÚS Ediciones 2022,…

% días atrás

El FMI advirtió que Argentina debe acumular reservas

El Fondo Monetario Internacional aún no dio por concluida la primera revisión de su programa…

% días atrás

El Dr. Leandro Miranda asume la dirección del INTECH

El Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH) formalizó hoy el traspaso de su dirección, asumiendo el…

% días atrás

En vacaciones de invierno se podrá completar el calendario de vacunación

Por ello, es importante que los niños y niñas tengan actualizado el calendario de vacunación…

% días atrás

Refuerzo del acompañamiento comunitario ante la llegada del frío

La Municipalidad de Chascomús brinda acompañamiento a las familias de las distintas comunidades barriales de…

% días atrás