A un mes del inicio de la invasión rusa, 127 argentinos ya escaparon de Ucrania

A un mes del comienzo del conflicto bélico, un total de 127 argentinos ya lograron huir de Ucrania tras la invasión rusa, así como también varios extranjeros familiares de estos ciudadanos. Algunos decidieron permanecer en países limítrofes, como Polonia o Rumania, mientras que otros optaron por regresar a la Argentina.

El Gobierno nacional destacó que la salida de los compatriotas se pudo lograr “gracias al trabajo articulado entre la Cancillería argentina, la Embajada destacada ante Ucrania, el resto de las representaciones diplomáticas del país en la región y los integrantes de la misión de Cascos Blancos, quienes desarrollaron tareas en frontera facilitando la salida de dichas personas, prestándoles contención y orientación”.

“A través de esta asistencia coordinada, pudieron dejar el país además 48 ciudadanos extranjeros, en su mayoría ucranianos familiares de estos connacionales”, agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en un comunicado.

La cartera diplomática, conducida por Santiago Cafiero, señaló que desde el comienzo del conflicto armado en Ucrania, en el marco del mecanismo de cooperación ad hoc entre países latinoamericanos y caribeños que propuso Perú y que impulsó la Argentina a través de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, “se registraron numerosas acciones de cooperación consular, como lo es la Red Ampliada de Consulados de América Latina y el Caribe, que procura una salida más segura y ordenada de la zona afectada”.

En tanto, la misión de Cascos Blancos regresó la semana pasada a la Argentina tras haber brindado asistencia humanitaria en la región, ya que concluyó la primera etapa de la operación realizada en las fronteras ucranianas con Polonia y Rumania.

“El grupo de voluntarios y voluntarias estuvo conformado por seis integrantes con experiencia en ayuda humanitaria, junto con dos diplomáticos, que instalaron y atendieron un consulado móvil en la frontera con Polonia para brindar asistencia y garantizar la salida desde territorio ucraniano de los argentinos, así como de los nacionales de los demás países que conforman la CELAC”, remarcó el Palacio San Martín.

Y agregó: “Esta asistencia y acompañamiento continúa hoy, y está a cargo del personal de nuestras embajadas que se desplaza regularmente a la frontera y trabaja sobre el terreno. Su labor está orientada tanto a facilitar el egreso de argentinas, argentinos y sus familias, como a llevar adelante tareas relacionadas con el otorgamiento de visados humanitarios a nacionales ucranianos, en estrecho contacto con autoridades locales, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y el Comité Internacional de la Cruz Roja”.

Finalmente, la Cancillería reiteró la necesidad de que los argentinos que todavía se encuentren en territorio ucraniano que mantengan contacto asiduo tanto con la Embajada, a través de los canales habituales, como con la casilla habilitada a tal efecto (argentinosenucrania@mrecic.gov.ar ).  (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás