6.9 C
Chascomús
miércoles, julio 2, 2025

Más de 360 familias de Chascomús participan del programa “Cosechando Saberes” para producir sus propios alimentos

La iniciativa impulsada por la Municipalidad y el INTA Chascomús promueve la soberanía alimentaria, la producción agroecológica y el acceso a alimentos saludables.

En Chascomús, más de 360 grupos familiares se encuentran participando activamente en el programa municipal “Cosechando Saberes”, una propuesta que busca fomentar la producción de alimentos saludables en los hogares, de manera amigable con el ambiente y con un fuerte enfoque en la soberanía alimentaria.

El programa, que se desarrolla de manera conjunta entre la Municipalidad de Chascomús y el INTA Chascomús, tiene como propósito central que cada vez más vecinos y vecinas puedan producir sus propios alimentos, generando un impacto positivo tanto en la economía familiar como en la salud de la comunidad.

- Publicidad -

Durante la temporada otoño-invierno, son más de 360 familias las que cultivan huertas en sus hogares, fortaleciendo así la autonomía alimentaria y promoviendo prácticas agroecológicas que cuidan el ambiente.

Cosechando Saberes se basa en tres grandes objetivos:

✔️ Generar información estadística confiable, que permita diseñar políticas públicas acordes a las realidades locales.

✔️ Desarrollar acciones de capacitación y formación, tanto para la comunidad en general como para la profesionalización de promotores territoriales que acompañan el proceso.

✔️ Promover la creación de una red local, integrada por organizaciones, productores y vecinos comprometidos con una alimentación sana, segura y soberana.

Desde el Municipio remarcan que el programa no solo representa una mejora económica para las familias, sino que también constituye un paso clave en la construcción de una comunidad más consciente, saludable y comprometida con el cuidado del ambiente.

“Cosechando Saberes” es una muestra concreta de cómo, a través del trabajo articulado y la participación comunitaria, se puede avanzar en el acceso a alimentos sanos y en el fortalecimiento de la soberanía alimentaria en nuestra ciudad.”, destacaron desde la organización.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta