Los días lunes, martes y miércoles de la semana próxima, en el turno mañana, estudiantes de 12 escuelas de la ciudad participarán de los primeros encuentros, en el marco de la primera etapa del programa “Coordenadas”, orientado a vincular a los estudiantes del último año de nivel secundario con el mundo laboral.
El proyecto ya se implementó en 2024 con 4 escuelas secundarias de nuestro distrito. En 2025, alcanza a las 12 escuelas secundarias orientadas, de gestión estatal y de gestión privada, cuyos estudiantes van a participar en talleres distribuidos en distintas instancias del año, en donde se propondrán articulaciones específicas con el ámbito laboral y productivo.
Los talleres están diseñados para desafiar las percepciones sociales sobre los jóvenes y el mundo laboral y, al mismo tiempo, familiarizar a los participantes con las oportunidades tanto del sector público como privado en términos de inserción laboral.
En ese sentido, Lucio Alfonsín expresó, desde la subsecretaría municipal de Infancias y Juventudes, que “venimos impulsando y acompañando las iniciativas que permitan vincular a los jóvenes de nivel secundario con el ámbito laboral y con los estudios superiores, teniendo en cuenta que se trata de objetivos prioritarios de la enseñanza secundaria”.
Y prosiguió: “En ese sentido, se viene ampliando la oferta académica a nivel local para brindar oportunidades de formarse en Chascomús. El área de Producción municipal desarrolla talleres de empleo y emprendedorismo en las secundarias y se articula la distribución territorial de cursos de formación de los centros de formación laboral”, concluyó el funcionario municipal.
Dentro de los objetivos que persigue este programa, se busca que las y los estudiantes puedan:
-Reflexionar con una mirada crítica sobre el mundo del trabajo y el empleo.
-Conocer y vincularse con las posibilidades del ámbito privado y estatal para la inserción laboral, así como con otras instituciones y organizaciones de la sociedad civil y del contexto socioproductivo.
-Proyectar los propios deseos y posibilidades como trabajadoras/es, en el marco de la construcción vocacional/profesional.
-Reconocer y valorar las posibilidades propias y del contexto local para el trabajo y la continuidad de estudios.
-Tomar decisiones sobre su futuro a partir de información oportuna y el acompañamiento de las/os docentes y otros actores de la comunidad.
Se trata de una iniciativa conjunta del COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo del Ministerio de Educación de la provincia), la Dirección Provincial de Educación Secundaria y la Municipalidad de Chascomús.
Además, se busca fomentar la reflexión sobre los propios deseos y habilidades como futuros trabajadores, así como iniciar la elaboración de un proyecto ocupacional.