23.1 C
Chascomús
domingo, mayo 4, 2025

¡Leyenda viviente! El chascomunense Juan Carlos Haedo conquista doble oro en el Argentino de Ciclismo Libre en Olavarría

El mítico ciclista de Chascomús, Juan Carlos Haedo, a sus 77 años, se consagró campeón argentino en las modalidades contrarreloj y pelotón de la categoría Master E2, en el certamen disputado en el autódromo de Olavarría.

El nombre de Juan Carlos Haedo, una leyenda viviente del ciclismo argentino y oriundo de Chascomús, volvió a resonar con fuerza en el ámbito deportivo nacional. En el marco del Campeonato Argentino de Ruta de Ciclismo Libre, el experimentado ciclista se coronó doblemente campeón en la categoría Master E2, en las pruebas que se llevaron a cabo esta semana en el autódromo de Olavarría.

A sus impresionantes 77 años de edad, Haedo demostró una vez más su vigencia y talento sobre la bicicleta. El jueves se adjudicó la victoria en la modalidad contrarreloj, recorriendo los 8 kilómetros de la prueba con un destacado tiempo de 13 minutos, 8 segundos y 477 milésimas. La gesta se repitió el viernes, cuando se impuso en la exigente prueba en pelotón, cubriendo los 37 kilómetros del recorrido.

Juan Carlos Haedo en Olavarría
- Publicidad -

La trayectoria de Juan Carlos Haedo es sencillamente brillante. Este emblemático deportista representó al país en dos Juegos Olímpicos como corredor: Montreal 1976 y Los Ángeles 1984 (tras el boicot a Moscú 1980). En la cita angelina, contribuyó al quinto puesto de un joven Juan Curuchet, quien años más tarde alcanzaría la gloria olímpica con el oro en Beijing 2008. Su compromiso con el ciclismo trascendió su etapa como corredor, ya que en Barcelona 1992 cumplió el rol de entrenador de la selección argentina, siendo el padre de destacados ex ciclistas de élite mundial como Jota y Seba Haedo, además de la también ex pedalista Lisa y el recordado Esteban.

Entre sus innumerables logros, Juan Carlos Haedo ostenta un campeonato mundial máster y es un referente indiscutible del deporte pedal. Su trascendencia es tal que es uno de los dos chascomunenses en haber ganado el prestigioso Premio Olimpia, ¡y lo hizo en tres ocasiones! (1973, 1977 y 1979), sumándose a la obtención del Osborne de Oro del Club de Regatas Chascomús. Este nuevo doble título en el Argentino de Ciclismo Libre en Olavarría no solo engrandece aún más su legado, sino que también inspira a las nuevas generaciones de ciclistas y reafirma su lugar en la historia del deporte argentino.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta