20.9 C
Chascomús
jueves, mayo 1, 2025

Postales Aéreas de Chascomús: Emilio Mariano Gutiérrez revela la transformación del paisaje costero a través del tiempo

El reconocido fotógrafo local comparte una nostálgica imagen aérea que contrasta el antiguo camino costero de tierra con el moderno y concurrido paseo actual, reflejando el crecimiento demográfico y la evolución de la ciudad.

Continuando con su habitual recorrido por el “arcón de los recuerdos”, el fotógrafo chascomunense Emilio Mariano Gutiérrez ha compartido una evocadora fotografía aérea de Chascomús que invita a reflexionar sobre el paso del tiempo y el progreso de la ciudad. A través de sus redes sociales, Gutiérrez presentó una imagen que captura la notable transformación del camino costero de la laguna.

En la fotografía antigua, se aprecia un camino de tierra que serpentea a lo largo de la costa, muy diferente al moderno paseo pavimentado que hoy disfrutan vecinos y turistas. Este contraste visual subraya la modernización de un espacio clave para el esparcimiento y el contacto con la naturaleza en Chascomús.

- Publicidad -

La imagen aérea también permite observar el antiguo velódromo y la cancha de fútbol, instalaciones deportivas que, según comenta el fotógrafo, seguramente han sido modernizadas para continuar sirviendo a la comunidad. La perspectiva cenital ofrece una visión panorámica de cómo estas áreas se integraban al paisaje de la época.

Un aspecto significativo que destaca la fotografía es el crecimiento demográfico de Chascomús. La imagen revela amplios espacios de terrenos abiertos que, en la actualidad, prácticamente han desaparecido debido a la expansión de la ciudad hacia las zonas periféricas. Esta comparación gráfica ilustra de manera elocuente cómo el tejido urbano se ha ido extendiendo con el paso de los años.

La publicación de Emilio Mariano Gutiérrez, como es habitual, generó una activa participación de sus seguidores, quienes compartieron sus propios recuerdos y anécdotas vinculadas a los lugares retratados. La imagen aérea se convierte así en un valioso documento visual que testimonia la evolución de Chascomús y su paisaje a lo largo de las décadas.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta