Por Ximena B. Xiong
En la noche del sábado, 25 de septiembre del corriente año, la reciente nueva comisión del barrio San Cayetano, dieron a conocer a través de la fanpage una situación ocurrida en dicha zona, sobre “fiestas ‘no tan’ clandestinas”.
En la publicación manifiestan: “Hasta donde los permisos exceden la voluntad de descanso y tranquilidad del vecino. Fiestas ‘no tan’ clandestinas en Barrio San Cayetano. Música con muy alto volumen, DJ, más de 200 personas, desmanes, alborotos, peleas, saqueos, cortes escapes preparados en motos casi todas sin patentes y descachadas, violaciones de domicilios, droga, alcohol y ‘menores’ incluidos en dichas fiestas”.
Ante tal situación, señalan en el posteo que “la nueva comisión del barrio San Cayetano vamos a presentar la primera demanda ante el funcionario Lucas Funes y ante fiscalía, pidiendo copia de dichos permisos y habilitaciones del lugar de la fiesta cita en Gabino Ezeiza”.
Debido a que “las fiestas se realizan de manera bastante violenta sin entender que no somos un barrio preparado para dicho movimiento masivo y los vecinos han manifestado dicho enojo, ya que sumado a esto se cansan de llamar a los móviles y nunca llegan, y cuando lo hacen solo charlan con la dueña de la quinta y se retiran sin accionar en nada. Ante esto, los integrantes de las fiestas redoblan la apuesta subiendo el sonido y cantan a viva voz”.
“Las fiestas -continúan- comienzan a las 23hs aproximadamente hasta las 8y30 de la mañana, sin distinguir fines de semana y días hábiles”, por ello, “vamos a iniciar pedido de orden y respeto vecinal ante estos atropellos de unos pocos pero que extiende la problemática en sus alrededores”, finaliza la publicación.
Tras lo ocurrido, EL CRONISTA tomó contacto con la nueva comisión del barrio San Cayetano, quienes expresaron que al no poseer personería jurídica activa, por el momento, “no tenemos peso legal ante la ley para presentar una denuncia como comisión a una casa particular que no está habilitado para fiesta”.
Por ende, decidieron presentar una nota para poder dialogar con el secretario de Seguridad Ciudadana, quien ya ha sido notificado de la situación. “Hay dos contravenciones, una por ruidos molestos y cantidad de personas”, remarcaron desde la comisión barrial, quienes verán la manera de terminar con fiestas no habilitadas que cobrarían entradas.
Por último, cabe mencionar que a partir del 1 de octubre se implementarán las nuevas medidas que fueron anunciadas días atrás por el gobierno nacional. Las mismas abarcan la no obligatoriedad del uso del tapabocas al aire libre, habilitación de reuniones al aire libre sin tope máximo de personas, viajes escolares y para personas jubiladas.
Asimismo, se permitirá el 50% del aforo en las discotecas para personas con esquema completo de vacuna, con 14 días previos al evento. Misma situación ocurre con los salones de fiestas, bailes o actividades similares para personas que acrediten esquema completo o una dosis más test diagnóstico negativo dentro de las 48 horas antes.