Por Ximena B. Xiong
Durante el 2 al 5 de septiembre, tres atletas de powerlifting representaron a la ciudad de Chascomús en la localidad de Villa María, provincia de Córdoba, en búsqueda de nuevos títulos en el Campeonato Argentino GPA/IPO 2021.
Estuvieron en representación de la ciudad lagunera, la powerlifter Carolina González De León en la categoría Open hasta 48 kgs, quien levantó 160kgs en sentadillas, 70kgs en banco plano y 147,5 kgs en despegue, realizando un total de 377,5kgs.
Salió campeona en la categoría 48kg y obtuvo el premio mayor al mejor coeficiente, 879,55, quedándose con la Copa “Jorge Godoy Cruz” Campeona de Campeonas. Tras los logros, se prepara para el Campeonato Mundial GPA/IPO 2021 que se desarrollará en la misma localidad en la primera semana de noviembre.
Por su parte, el segundo representante, Juan Pagés, compitió el sábado 4 de septiembre en la categoría Open hasta 100kgs, una categoría que superó los 12 atletas en la división.
El powerlifter levantó 285kgs en sentadillas, en banco plano 167,5kgs, 272,5 en despegue, haciendo un total 725kg. Obtuvo el tercer puesto en su categoría.
Finalmente, el tercer atleta, Damián Domenichelli, compitió el domingo 5 del corriente mes en la categoría Open hasta 82,5kgs. Participó en un solo ejercicio, despegue, en la que levantó 180kgs quedándose con el segundo puesto.

En diálogo con EL CRONISTA, la campeona de la Copa “Jorge Godoy Cruz”, Carolina González De León brindó un panorama del evento que se realizó en la localidad de Villa María con estrictos protocolos sanitarios.
“El evento fue de un nivel internacional”, señaló González De León, quien junto al equipo del Gimnasio Indiana estuvieron compitiendo en el Nuevo Salón de Deportes del campo de la Universidad Nacional de Villa María.
En cuanto a los protocolos, mencionó que “antes de salir, cada uno tuvo que hacerse un hisopado y al ingresar al nuevo salón, un test de antígeno. Fue en trabajo mancomunado con el ente deportivo, la municipalidad Villa María y la Alianza Argentina de Powerlifting”.
En total, se realizaron 335 hisopados que arrojaron resultados negativos. “Fue un protocolo impecable, una experiencia muy segura. La Alianza siempre nos cuida como atletas y nuevamente el cuidado sanitario lo estuvo”, subrayó la campeona que inicia el entrenamiento para el mundial tras haber quedado en primer lugar en su categoría.

Y quien además obtuvo el mejor coeficiente, siendo Campeona de Campeonas, con un total de 879,55 puntos reshel. Este año, la copa llevó el nombre de “Jorge Godoy Cruz” en homenaje a uno de los levantadores de pesas que falleció el año anterior.
“Su pareja fue la primera powerlifter argentina y estuvo entregando el premio. Fue muy emotivo. Todavía estoy en una nebulosa, si bien sabíamos que era una posibilidad, hasta que las cosas no suceden no se puede dar por sentado”, culminó Carolina.
Por su parte, el entrenador del equipo, Javier Villaverde, en conversación con EL CRONISTA expuso: “Fue un torneo excelente, el lugar, los atletas y el nivel competitivo, un poco influenciado por el mundial que se va a dar en la Argentina”.
Y prosiguió: “Los atletas tuvieron un muy buen desempeño en base a lo que esperábamos. Carolina se trajo el título de la mejor atleta del año y del torneo. Íbamos con esa expectativa ya que, el año pasado, había quedado segunda”, con una alta mejoría y resultados a la vista.
En este sentido, el entrenador dijo: “Tenemos un mundial y esta semana ya comenzamos a preparar”, ante las fechas que se aproxima del 3 al 7 de noviembre del 2021 en la que se desarrollará el Campeonato Mundial GPA/IPO 2021 en Villa María, Córdoba.

Y en donde ya hay países que tendrán a sus atletas representando sus banderas, pero por el momento se mantiene la expectativa de confirmación de asistencia de algunos competidores.
“La condición para clasificar en el mundial era ganar en la categoría de peso o competencia”, resaltó Villaverde, donde en el equipo Carolina González De León ganó en Open 48kg, Damián Domenichelli en segundo puesto y por su parte Juan Pagés quedó en tercer lugar.