-0.1 C
Chascomús
martes, julio 1, 2025

“CiberBiblioteca Hablada”, una actividad previa a la caminata por la lectura

Hace una semana, la Biblioteca Popular Ambulante y Rural de Chascomús se sumó a la iniciativa virtual nacional que propone “una circulación comunitaria de libros y escritos en la voz de la gente”, señaló María Halty, tallerista de la biblio, a EL CRONISTA.

Por Ximena B. Xiong

Aproximadamente hace una semana, la Biblioteca Popular Ambulante y Rural de la ciudad de Chascomús se sumó a la “CiberBiblioteca hablada”, una actividad previa a la propuesta “CiberCaminata por la lectura. Leer despierta la voz”, que surgió por la pandemia como versión virtual de la “Caminata por la lectura”.

- Publicidad -

La iniciativa del programa proviene de Argentina Narrada e inició en 2010 de la mano de María Héguiz, actriz, cantante, narradora y directora de la Escuela de Lectores Narradores Sociales donde empezó a armar “Caminatas por la lectura”, Donde La Biblio Ambulante participó en dos oportunidades y esta vez lo harán en la virtualidad.

Así la “CiberBiblioteca hablada” invita a que las personas lean un fragmento de un texto y que otra dé un comentario. Ambos en formato video, sin necesidad a que las personas figuren en el mismo, o audio para ser compartidos en las redes sociales.

Para conocer sobre la actividad previa a la “CiberCaminata por la lectura”, EL CRONISTA mantuvo conversación telefónica con María Andrea Halty, mayormente conocida como Marita, tallerista de la Biblioteca Popular Ambulante y Rural de Chascomús, quien comentó sobre la iniciativa.

“Hace años venimos trabajando con María Héguiz cuando visitó Chascomús con un programa denominado ‘Contar con todos’”, incluso con la narradora se formaron los grupos “Cuentos rodados”, integrados por adultos y adolescentes, y “Los Rodaditos” donde los más chicos participan en el grupo de lectura.

“Nos pusimos en contacto nuevamente y nos propuso volver a las caminatas, pero en esta oportunidad siendo ‘CiberCaminata por la lectura’”, explicó Marita, con el objetivo a que todos puedan compartir un fragmento de un libro o texto.

Previo a ello, la narradora argentina planteó una “CiberBiblioteca Hablada”, en la cual participará por primera vez la biblio bajo la idea de una biblioteca sin paredes, siendo la comunidad quien de voz a los libros.

En este sentido, la iniciativa estará vigente durante todo este mes, debido a que a mediados de septiembre-octubre se prevé comenzar con la “Ciber Caminata por la lectura”.

Abierta a la comunidad, sin restricción de edad, texto y género, se propone leer y comentar. El único limitante será el tiempo, no deberá superar como máximo los dos minutos durante la lectura de la poesía, canción o relato de algún autor e incluso de autoría propia. Se invita a la comunidad a participar y buscar un texto en papel o digital para “compartir poniéndole voz a los libros”, mencionó Marita.

De esta manera, la “CiberBiblioteca Hablada” funcionará como “una circulación comunitaria de libros y escritos en la voz de la gente en las acciones de lectura y narración social”, expresó la tallerista.

Propuesta de actividad “CiberBiblioteca Hablada”.

A una semana de haberse iniciado la actividad en redes sociales, ya han participado socios y colaboradores de La Biblio Ambulante, docentes, no docentes, bibliotecarios de escuelas y de barrios, como así también vecinos que se sumaron a compartir un breve relato.

Este tipo de actividades virtuales surgidas en pandemia a causa del Covid-19, permiten que las bibliotecas continúen presentes ante los socios y usuarios, a su vez habilitan a que “los libros circulen de otra manera”, señaló Marita.

Para enviar videos o audios de lecturas, puede hacerlo por mensaje privado al Facebook de “La Biblio Ambulante, ó por medio de WhatsApp a los siguientes números de celulares: 2241-539453; 2241-549138.

Cabe aclarar que se solicita formato video debido a que Facebook no admite subir archivos de voz. De igual manera, en caso de enviar grabación, se adjuntará una imagen para subirla en video.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta