En ese sentido, advirtieron sobre las mismas, debido a que se pudo observar el mismo operandi en la mayoría de los casos, siendo que los vecinos reciben llamadas telefónicas por parte de entidades, como el banco, Ministerio de Salud por vacunación, etc. y en la conversación solicitan un código numérico que les pasan en el momento de la conversación.
En paralelo, los delincuentes poseen un celular el cual instalan la red social Whatsapp y el código que precisan es el que enviaron al vecino. Si el vecino les suministra el código, automáticamente queda inutilizada la red social y los delincuentes terminan apoderándose del whatsapp y ahí empiezan a comunicarse con las personas allegadas del vecino para pedirles sumas de dinero.
Otra modus operandi observado por personal de la dependencia policial fue la llamada que recibe el vecino por parte de entidades bancarias pidiendo transferencias de dinero o de empresas de ventas de vehículos, los cuales requieren suma de dinero para adjudicarse el vehículo.
En ese sentido, desde la EPC local solicitan a la comunidad que antes de realizar cualquier tipo de transferencia de dinero se asesore previamente quién es el receptor del dinero, requiriendo circunstancias personales.