-0.1 C
Chascomús
martes, julio 1, 2025

“Las Abuelas lo hicieron de nuevo!”: repercusiones de la restitución del nieto 132

Todo el arco político celebró la recuperación de la identidad de Juan José Morales, hijo de una detenida desaparecida en 1976 en Tucumán.

Funcionarios, legisladores y dirigentes políticos celebraron en redes sociales la restitución de la identidad del nieto 132 anunciado por Abuelas de Plaza de Mayo, Juan José Morales. El hombre es hijo de Mercedes del Valle Morales Romero, detenida-desaparecida en 1976 en Tucumán. Así, el Presidente señaló que “cerramos el año con más verdad”, mientras que Cristina Fernández de Kirchner festejó que “Las Abuelas lo hicieron de nuevo!”.

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, informó ayer en conferencia de prensa desde la exEsma la restitución de la identidad del nieto recuperado 132, luego de que el juzgado federal Nº1 de Tucumán confirmara que no es hijo de la familia que lo crío como propio.

- Publicidad -

“Más verdad”

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, señaló: “Cerramos el año con más verdad. Las Abuelas recuperaron otro nieto, el 132”.

“La restitución de la identidad de cada uno de ellos nos genera una profunda emoción y alegría. Gracias por esta lucha incansable, queridas Abuelas”, agregó en su cuenta de Twitter.

En tanto, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner expresó a través de la misma red social: “Las Abuelas lo hicieron de nuevo! Gran alegría por la restitución de la identidad de otro argentino, el nieto 132”.

El nuevo nieto recuperado participó de la rueda de prensa desde Tucumán vía Zoom y, según se explicó, el hombre aún busca su identidad genética paterna.

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, que estuvo presente en la conferencia de prensa, escribió luego en sus redes sociales: “Con enorme felicidad acompañé a mis queridas Abuelas en el anuncio por la restitución de la identidad del Nieto 132, que se realizó en la Casa por la Identidad, ubicada en el predio ex ESMA”.

“Cerramos un año inimaginable con estas dos restituciones que nos impulsan a continuar la búsqueda de nietos y nietas que aún no conocen su verdadera identidad”, señaló también respecto a la restitución del nieto 131 que se llevó a cabo la semana pasada.

“Bienvenido”

El jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur, expresó: “¡Bienvenido Juan! En todo el país y especialmente en Tucumán nos conmovemos y alegramos ante la restitución de la identidad del Nieto 132. Gracias a la lucha histórica de las Abuelas de Plaza de Mayo, culminamos un año con más Verdad y Justicia”.

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, también compartió la noticia: “Cada nieto restituido es un acto de reparación para las heridas de nuestra historia. Gracias abuelas, gracias por la lucha, por el amor, por encender la llama del futuro. 132 veces memoria, verdad y justicia”.

En esa misma línea, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, indicó que “noticias como ésta nos alegran” y “nos llenan de muchísima ilusión”.

“Esto reafirma el compromiso de todos para seguir luchando por garantizar el derecho a la identidad”, añadió.

Asimismo, el titular de la cartera de Educación, Jaime Perczyk, expresó: “Recibimos con una inmensa alegría la noticia de la restitución de la identidad del Nieto 132. Celebramos el trabajo de Abuelas por un país con más memoria, verdad y justicia”.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, escribió: “Y las Abuelas de Plaza de Mayo lo volvieron a hacer. Bienvenido nieto 132. Gracias Abuelas por una labor que ya lleva 45 años, sostenida en el trabajo, el amor y la memoria”.

Por su parte, la titular del Inadi, Victoria Donda, marcó: “Cada nieto desaparecido es alguien que aun estando, no está. Sin embargo, está siempre en la memoria hasta que aparece, y esa memoria empieza a ser historia viva. Por eso la alegría de haber encontrado al nieto 132 es inmensa”.

“Seguimos peleando por esa memoria viva, que no es pasado, es más presente que nunca”, añadió.

El jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, señaló: “132 nietos recuperados, 132 identidades reconstruidas”, y la senadora bonaerense, Maria Teresa García, compartió una imagen con el número 132 y señaló: “Hoy la vida está muy bonita”.

Por fuera del Frente de Todos se manifestó el diputado radical y exministro de Agroindustria macrista, Ricardo Buryaile. El formoseño destacó que “La identidad es un #DDHH. Por eso, en 1987 Alfonsín creo el Banco Nacional de Datos Genéticos. Hoy fue nuevamente clave para encontrar al #Nieto 132”.

“Los más terribles crímenes”

Dirigentes de izquierda también se sumaron a las celebraciones por la presentación del nieto 132.

La diputada nacional Myriam Bregman destacó: “Mientras varios intentan reavivar ideas negacionistas del genocidio, cada nieto recuperado demuestra, recuerda, los más terribles crímenes cometidos por la dictadura cívico militar”.

Por su parte, la diputada nacional Romina del Pla señaló: “Cierra el año con otra inmensa alegría ¡Bienvenido el nieto 132! Redoblemos el reclamo de que se abran todos los archivos de la dictadura!”.

Y en esa misma línea, el legislador porteño Gabriel Solano envió sus “felicitaciones a las Abuelas y organismos de DDHH por la recuperación del Nieto 132 gracias a la lucha. Seguimos exigiendo la apertura de los archivos de la dictadura y el juicio y castigo a todos los genocidas”. (DIB) MM

ViaDIB

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta