En este sentido aseguran que “La falta de actualización también atenta contra lo dispuesto por la ley provincial 14491, que en el artículo 2 establece que el Boletín Oficial municipal “se confeccionará como mínimo una vez por mes, y se pondrá en conocimiento de la población en la sede de la municipalidad y en los lugares de acceso público, que al efecto se determine; también deberá incorporarse en la página web oficial del municipio, sin restricciones.”
Desde la institución de Juntos por el Cambio puntualizan que “el Boletín Oficial N°69º de la Municipalidad de Chascomús se publicó el 11/08/2022, con ordenanzas, decretos y resoluciones del mes de julio. Desde entonces, y hasta la fecha, existe un agujero negro en materia de transparencia y publicidad de los actos de gobierno, cosa que no sucede con municipios de la zona como Castelli o General Paz. No se trataría entonces de un problema atribuible al Sistema de Boletines Oficiales Municipales”.
“La publicación de los actos públicos genera confianza en el vecino, brinda previsibilidad al contribuyente y evita situaciones como la atravesada en el año 2021 con el cobro de tasas municipales, que se aumentaron sin haberse publicado la norma en Boletín”, explica el abogado Alejandro Bartoletti, integrante del Instituto República – Regional Chascomús.
Por último agregan desde el espacio liderado por Ferrante, que “otro aspecto a tener en cuenta es que la irregularidad detectada, en tanto opuesta a los presupuestos constitucionales esenciales para que cualquier normativa pueda reputarse conocida y, por ende, considerarse de cumplimiento obligatorio, deja expuesta al Municipio de Chascomús a la rebeldía de la ciudadanía e incluso a potenciales demandas judiciales, según un análisis llevado adelante sobre el marco jurisprudencial vigente”.