19.8 C
Chascomús
lunes, enero 27, 2025

Viviana Bensi: “Fue una situación muy triste pensar que la gente nos haga esto”

Así lo manifestó la referente del Movimiento Evita Chascomús y del Merendero “Micaela García”, tras la sustracción de una freidora que había sido presentada tan solo un día antes del hecho delictivo.

Por Ximena B. Xiong

En la edición de ayer se dio a conocer un hurto al merendero “Micaela García”, perteneciente al Movimiento Evita de Chascomús, luego de haber ingresado autores ignorados a la vivienda ubicada en calle Belbeze Nº 319.

- Publicidad -

Al respecto, la referente del Movimiento Evita Chascomús y del Merendero “Micaela García”, Viviana Bensi, mencionó que tomaron conocimiento del hecho cuando ingresó a las 8hs el grupo de la Cooperativa Textil y se encontró con la puerta de la vivienda abierta.

Una vez dentro, observaron aceite derramado y faltante de una freidora que había sido adquirida hace dos meses y puesta en funcionamiento a modo de práctica el día martes, 5 de abril, tras el anuncio de Bensi en las redes sociales al poseer una nueva unidad productiva.

“Supongo que la habrán visto, pero más allá del hecho, también se llevaron alimentos del freezer, comida que tenemos para el merendero y ocho más en diferentes barrios. Se llevaron hormas de queso, paleta, carne picada y patys”, detalló Bensi, sobre el lamentable acontecimiento no lejano, debido a que en la semana también autores ignorados ingresaron a la sociedad de fomento de barrio El Hueco e hicieron destrozos.

“La verdad que fue una situación muy triste”, expresó la referente a la vez que agregó: “Pensar que la gente nos haga esto, son miserables porque primero son herramientas de trabajo y llevándose la comida que es para los vecinos”.

En cuanto a cómo abrían ingresado los malvivientes, Bensi mencionó: “Con algo tuvieron que abrir la puerta porque las llaves la tenemos pocas personas. Cuando llegamos estaba toda rayada. No sabemos cómo fue”.

Freidora sustraída del Merendero Micaela Garcia

“Encontramos un soldador eléctrico que estaba tirado que supongo que se le habrá caído a esta gente o la habrían robado de otro lugar”, comentó la referente, siendo un elemento de investigación al igual que el testimonio de una persona aleñada al merendero que vio que a las 05.30hs, cuando iba rumbo al trabajo, “vio que salía del merendero una bicicleta con una moto con mochilas y pensó que eran los chicos nuestros”.

Pero, “evidentemente eran ellos y salieron para el lado de calle Grito de Dolores, asique alguna cámara tiene que haber visto esta situación”, indicó Bensi, quien se mostró esperanzada a haya registros de las cámaras del Centro de Monitoreo para dar con los autores del hecho ocurrido el miércoles de la corriente semana.

Ante la perdida de la freidora, la referente del Movimiento Evita Chascomús destacó que hace años trabajan en proyectos comunitarios como ingreso propio para solventar las necesidades sociales y para las personas que son participes de las cooperativas y unidades productivas.

“La freidora en lo inmediato no lo vamos a poder recuperar. Espero que aparezca y las autoridades hagan lo que tengan que hacer, tanto seguridad como la policía, y se llegue a aclarar el hecho. Esto no puede pasar porque hay muchos sacrificios y detrás de esas cosas hay mucho trabajo”, subrayó Bensi.

Y agregó: “No nos van a parar porque tenemos un montón de proyecto. Sé que hay gente de muy buen corazón y algo va a pasar”.

Tras lo ocurrido, desde el merendero “Micaela García” tomaron medidas de seguridad para que no vuela ocurrir otro hurto o robo. “Hemos asegurado la vivienda y en un punto duele tener que hacer estas cosas porque a uno le gustaría poder vivir más libre”, manifestó Bensi.

  • Se aguarda proyecto para contar con agua para La Huerta Agroecológica

Por otro lado, en el día de ayer, 7 de abril de 2022, integrantes de La Huerta Agroecológica y la referente del Movimiento Evita Chascomús recibieron la visita del director de la Cruz Roja Argentina, Rodrigo Cuba, y al responsable de la Fundación Danone, Martin Dupaus, quienes en otra oportunidad ya habían recorrido las instalaciones de la huerta en el marco del programa “Acceso al Agua”.

Integrantes de La Huerta Agroecologica junto con Cruz Roja

También estuvo presente el director de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ricardo Miccino, con quienes dialogaron por el tema del agua para la huerta que se encuentra en una parcela del INTECh.

“Hemos estado reunido porque aún nos cuesta tener el agua. Se han hecho perforaciones, pero el agua que sale es muy salada, entonces no tenemos riego y estamos viendo de qué forma se puede traer el agua para la huerta porque tenemos sistema manual”, detalló Bensi.

A la vez que señaló que aguardan un proyecto para poder contar con el elemento primordial para la cosecha de verdura que provee a los comedores y también son puesto en la venta.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta