Este programa busca ofrecer diferentes horarios y lugares para el desarrollo de las clases. De tal manera, desde sus inicios, se ha desarrollado en sedes de distintas organizaciones de la comunidad tales como partidos políticos, organizaciones sociales, cooperativas, sindicatos, sociedades de fomento, bibliotecas barriales, parroquias, y otras; incluso también en dependencias públicas como escuelas, y espacios municipales.
Durante este 2022 el programa Fines tendrá lugar en distintas escuelas, en el SUM del Barrio San Luis, en el CIC del 30 de Mayo, en la junta vecinal del barrio acceso norte, en la sociedad de fomento del San Cayetano y en la de El Hueco, en la casa “ningún pibe menos por la droga” de la CCC en el Iporá, en la Cooperativa Nuevos Horizontes, etc.
“Buscamos abarcar diferentes sectores de nuestra ciudad, buscando acercar la escuela al barrio, buscando ser posibilitadores”, señaló Lucio Alfonsín, coordinador Distrital del Programa Fines en Chascomús y referente de UXCH.
“También quisimos abarcar diferentes franjas horarias y ofrecer a los inscriptos de diferentes barrios que sólo pueden cursar durante la mañana, un espacio donde hacerlo”.
UXCH recordó a raíz de comentarios periodísticos, que ya había ofrecido su local partidario para este uso, y que incluso durante la gestión anterior cursaron comisiones en dicho espacio. “De esta manera, se volvió a recurrir a nuestra organización que se puso a disposición enseguida y se ubicó una de las 23 comisiones en el local de Alvear 43”, mencionaron a través de sus redes sociales.
Por último, Lucio Alfonsín señalo: “Todas y cada una las organizaciones que se ofrecen como sedes demuestran que apuestan a esta política pública de ofrecer oportunidades a los vecinos de finalizar sus estudios, de cerrar cuentas pendientes, de pensar en un futuro; y eso, quienes creemos en la educación, lo valoramos mucho. Y UXCH claro que no somos la excepción. El actual intendente Javier Gastón tuvo un rol fundamental en el tejido de estas redes para la implementación del programa en los diferentes barrios de la ciudad, siendo en aquel entonces uno de los coordinadores del programa”.