19.6 C
Chascomús
lunes, enero 27, 2025

La mejor Argentina está en Mendoza

La provincia de Mendoza fue una de las provincias con más afluencia de turismo nacional e internacional durante las vacaciones de invierno y es considerada por muchos argentinos e incluso algunos extranjeros como uno de los mejores lugares y con mayor calidad de vida de todo nuestro país.

Por Jorge Augusto Cuello
Abogado, periodista y docente de la U.B.A.

La Argentina es un país compuesto por 24 jurisdicciones repartidas en 23 provincias y una capital que es la ciudad de Buenos Aires en un extenso territorio nacional y la provincia de Mendoza pareciera ser la más bonita de todas ellas ya que fue durante las vacaciones de invierno una de las más beneficiadas respecto del movimiento turístico y la afluencia de pasajeros provenientes de nuestro país y del extranjero.

- Publicidad -

Esto fue así porque Mendoza se preparó durante años para llegar a ser lo que es hoy, con aciertos y errores Mendoza se puede ufanar de decir que fue la provincia que recibió una de las mayores cantidades de turistas, casi unos 400 mil en vacaciones de invierno, sobre un total de 4 millones aproximadamente que se movilizaron en ese periodo en la Argentina lo que le permitió estar en el pedestal durante esta temporada de invierno y según varios analistas del sector turístico el balance fue muy positivo en general en todo el país y en particular en la provincia del sol y del buen vino.

Hubo excepciones claro, a esta regla general que se vivió en todo el país y el ejemplo más claro fue el desastre económico ocurrido en la Provincia de Jujuy que se había preparado para tener una excelente temporada pero por los cortes de rutas perdieron casi unos 5 mil millones de pesos de ingresos solo en las vacaciones de invierno originando además caídas abruptas en el nivel de los empleos esperados, en las reservas hoteleras y de alojamiento, en las ventas en los comercios, centros de artesanos y restaurantes y en los servicios turísticos y excursiones de los prestadores de la cada zona o region de la provincia.

Pero volviendo a la provincia de Mendoza algo que debe preocupar a las autoridades en todos los niveles de gobierno, a los prestadores turísticos del sector privado y a la sociedad en general es la escasa nieve que hay hasta el momento y desde hace muchos años atrás en las montañas como consecuencia del Cambio Climático, lo que obligo a algunos centros de Sky a cerrar sus puertas quedando solo en funcionamiento actualmente el tradicional complejo de Las Leñas lo que da cuenta de la grave crisis cliamtica, ambiental e hídrica a la que estamos expuestos no solo los mendocinos sino tambien gran parte de los argentinos considerando que la mayoría de los ríos en nuestro pais provienen del deshielo de los glaciares de las altas cumbres.

De todas maneras, la falta de posibilidades para disfrutar de la nieve no fue un impedimento para que como ya dijimos Mendoza sea elegida como uno de los lugares más atractivos para descansar y pasear por los argentinos, así como también por los chilenos, los uruguayos o los brasileros y ello se debe a que esta provincia tiene una gran cantidad y diversidad de atractivos turísticos que les permiten a los visitantes elegir entre diferentes opciones y alternativas y pasarla bien durante todo la estadía.

Entre otras cosas en Mendoza los turistas y visitantes, así como también sus propios habitantes, pueden disfrutar de diferentes excursiones por la pre-cordillera y la cordillera así como también por los valles, las bodegas y las fincas donde se realizan degustaciones de vinos, aceites de oliva y platos de primera calidad y con gran reconocimiento internacional. Otras alternativas posibles, son aquellas vinculadas a la realización de deportes como rafting, aladeltismo o parapente que distintas empresas de turismo ofrecen o bien caminar por las diferentes calles y avenidas de la ciudad de Mendoza donde existen numerosas alternativas para disfrutar de bares, restaurantes y comercios de todo tipo.

Por la noche, existen varias alternativas en ciudad capital, con una agenda cultural muy rica en las plazas y parques de acceso público y con shows gratuitos para todos los gustos y edades sobre todo en la Plaza Independencia donde se concentra buena parte del público visitante. De ahí se pueda caminar por la peatonal, la calle Sarmiento o la avenida Arístides en búsqueda de restaurantes como La Florencia o la Soberana o de algunos bares que ofrecen todo tipo de bebidas o bien internarse en el Bosque San Martin para disfrutar de una buena cena o una divertida fiesta en el complejo Bosco ubicado en el hoyo 19 del Club Andino Golf.

La afluencia de turismo internacional se debió entre otras cosas a la fuerte disparada que ha pegado el dólar en la Argentina, tanto en el cambio oficial como en el cambio del blue, lo que permite a los turistas extranjeros darse todos los gustos. Si es cierto que hay bimonetarismo en la Argentina también es cierto que debemos corregir la distorsión generada por los diferentes tipos de cambios en una economía que como de costumbre en la Argentina la inflación es galopante y no les permite a todos los argentinos disfrutar de la misma manera las bellezas que ofrece nuestro país.

Esta provincia que sirvió de base de concentración y organización por parte de San Martin del ejército argentino para cruzar los Andes y liberarnos a los pueblos de Sudamérica del yugo del colonialismo español, tiene hoy una gran riqueza cultural con un calendario de fechas festivas de todo tipo como la Fiesta de la Vendimia que la hacen atractiva a la provincia para venir a visitarla durante todo el año junto a una gran cantidad de museos, centros culturales y sitios históricos que se pueden visitar y recorrer sobre todo aquellos amantes de los viajes a los que les gusta conocer nuevos mundos e historias desconocidas.

La ciudad de Mendoza y en general la provincia tiene una gran y diversa oferta educativa de calidad y si bien los salarios docentes deben mejorar y se deben actualizar los planes y programas de estudio para tener una mejor formación de los docentes y de los alumnos–tal como debiéramos hacerlo en todo el país con los nuevos contenidos y materias que debieran ser incorporados en las curriculas educativas- es un buen lugar para educar a las nuevas y futuras generaciones sobre todo si además se pueden realizar diferentes actividades recreativas y deportivas al aire libre y con pocos problemas de inseguridad en parques, paseos o clubes a los cuales se puede llegar con servicios de transporte público.

Y por cierto, como sucede en gran parte del país y de lo cual los argentinos deberíamos estar todos orgullosos, Mendoza tiene además de escuelas muchos institutos y universidades públicas como la UNCUYO o la UTN o privadas que además de formar a los jóvenes brindan respuestas concretas a las comunidades en las que desarrollan sus actividades de formación a través de la investigación y las tareas de extensión que realizan y de esta forma poder ofrecer mejores oportunidades futuras a muchas chicas y chicos que hoy ven como salida para su futuro irse del país.

Es también la provincia de Mendoza un lugar ideal para que se asienten diferentes institutos o centros de Investigación del CONICET o internacionales como el caso de Malargüe que desde hace tiempo está estudiando a los rayos cósmicos para poder obtener respuestas acerca de cómo fueron los primeros tiempos al momento de la creación y expansión del universo. Y como es lógico por la extensión de nuestro territorio argentino existen además organismos del Estado Nacional como el Instituto Vitivinícola Nacional (IVN) que están al servicio del desarrollo local siendo uno de los sostenes junto con el sector privado de una de las industrias más pujantes de la Argentina construida casi en medio de un desierto.

Porque a nosotros en el mundo nos conocen por Maradona, Messi, el Papa Francisco y los vinos mendocinos sin desconocer otros talentos argentinos del deporte, la cultura o la ciencia que suelen venir no solo a brindar sus creaciones artísticas, a difundir sus conocimientos o a demostrar sus habilidades deportivas, sino que también vienen a aprovechar de la paz, la tranquilidad y la armonía que brinda esta provincia.

Por todo esto y por mucho más, considero que de todas las argentinas posibles me quedo con la Provincia de Mendoza porque ofrece no solo a los turistas un viaje que a veces puede resultar inolvidable sino porque también ofrece y garantiza a los habitantes de las diferentes ciudades una de las mejores formas posibles de vivir en la actualidad mientras estamos inmersos en una sociedad moderna, compleja y vertiginosa cuyos cambios tecnológicos nos llevan a veces sin saberlo hacia el precipicio y nos alejan de la posibilidad de relacionarnos de otra manera, en armonía y en paz como con los tiempos y los ritmos de la naturaleza.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta